miércoles, 4 de octubre de 2017

DICTADURA Y USO DEL EJÉRCITO EN UNA DEMOCRACIA




En un  estado de derecho la supresión de libertades, el estado de excepción o toque de queda, y el uso del ejército, no está nunca vinculado al uso de la fuerza indiscriminada  o tentadora contra los derechos humanos, el uso de ejército esta previsto para garantizar la paz y la convivencia, para ayudar a recuperar la normalidad y la serenidad, para ayudarnos a salir de un estado de cosas donde la locura, la pasión y el sin sentido puede provocar una convivencia violenta e irrespirable.
 La suspensión de la autonomía no es para quitar derechos o suprimir libertades, es para reconducir una situación que se va de las manos y puede ser un río de sangre. 
Los seres humanos nos volvemos jauría cuando perdemos el sentido común y nuestras frustraciones no sabemos canalizarlas. 
Estoy convencido y seguro de que tanto la guardia Civil como la policía nacional y el ejército de España están cargado de valores democráticos, grandes  profesionales, lentos a la ira y capaces de servir a esta gran familia que es España a recuperar su ser ,de un pueblo pacifico, que se quiere y que desea que todos vivíamos en paz, armonía y que podamos realizarnos todos en nuestros sueños y anhelos individuales y colectivos   en un sistema democrático. España es y será luz para el mundo porque somos una gran nación hecha por grandes mujeres y grandes hombres de paz  y luz 

martes, 3 de octubre de 2017

¿HACIA DONDE HAN MIRADO LOS DEL CNI?


Estoy convencido que el presidente del gobierno de España está rodeado de grandes profesionales de todo tipo, entre ellos juristas, militares, estrategas, historiadores, sociólogos ecta. Para hacer frente a una crisis como la catalana, dicho sea de paso de academia, o sea nada nuevo que no sepamos ya.
Digo esto porque la Unión soviética ha podido desaparecer de nuestros ojos, pero no de su existencia, puede cambiar de lugar geográfico y de nación, pero no de estrategia.
Como España, es decir su sociedad, sus fantasmas de siempre, sus complejos y sus grandezas son las de siempre. Por lo tanto, no hay que ser muy listo para entender que el manual es el mismo de hace 80 años, por no ir más lejos en la historia.
Cataluña es Cataluña , o sea hace lo mismo que hizo , los personajes son los mismos con distintas caras y nombres pero con las mismas actitudes y acciones , el rey hace lo mismo que hizo su bisabuelo , o sea se quita de en medio , el  PSOE está donde mismo, ahora no se  llama Besteiro ni Caballero ahora se llaman Susana y Sánchez ni el Partido comunista conserva su nombre pero no está muerto claro .
Entonces donde estaban los servicios de inteligencia para no proteger a la ciudadanía de una crisis perfectamente planifica, con un guion perfectamente planificado, gente que llevan formándose años para hacer una puesta en escena casi perfecta, y que como es natural con un poco de inteligencia no tiene porque terminar como ha terminado otras veces.
Pero por Dios   que os hemos pagado la nómina, basta encargar a TVE que haga el guion de una película como hacen los americanos para prever el recorrido de una situación que se repite cada 70 años seguro.

España es un tubo de ensayo, si caemos cae Europa y hay siempre que hemos caído la crueldad es increíble los nazis y los comunistas, Hitler y Stalinista , campos de concentración y Gulag 

domingo, 1 de octubre de 2017

PACEN IN TERRIS LO QUE DICE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

El problema de las minorías étnicas

94. A este capítulo de las relaciones internacionales pertenece de modo singular la tendencia política que    desde el siglo XIX se ha ido generalizando e imponiendo, por virtud de la cual los grupos étnicos aspiran a ser dueños de si mismos y a constituir una sola nación. Y como esta aspiración, por muchas causas, no siempre puede realizarse, resulta de ello la frecuente presencia de minorías étnicas dentro de losmites de una nación de raza distinta, lo cual plantea problemas de extrema gravedad.

95. En esta materia hay que afirmar claramente que todo cuanto se haga para reprimir la vitalidad y el desarrollo de tales minorías étnicas viola gravemente los deberes de la justicia. Violación que resulta mucho más grave aún si esos criminales atentados van dirigidos al aniquilamiento de la raza.

96. Responde, por el contrario, y plenamente, a lo que la justicia demanda: que los gobernantes se consagren a promover con eficacia los valores humanos de dichas minorías, especialmente en lo tocante a su lengua, cultura, tradiciones, recursos e iniciativas económicas.


97. Hay que advertir, sin embargo, que estas minorías étnicas, bien por la situación que tienen que soportar a disgusto, bien por la presión de los recuerdos históricos, propenden muchas veces a exaltar más de lo debido sus características raciales propias, hasta el punto de anteponerlas a los valores comunes propios de todos los hombres, como si el bien de la entera familia humana hubiese de subordinarse al bien de una estirpe. Lo razonable, en cambio, es que tales grupos étnicos reconozcan también las ventajas que su actual situación les ofrece, ya que contribuye no poco a su perfeccionamiento humano el contacto diario con los ciudadanos de una cultura distinta, cuyos valores propios puedan ir así poco a poco asimilando. Esta asimilación solo podra lograrse cuando las minorias se decidan a participar amistosamente en los usos y tradiciones de los pueblos que las circundan; pero no podrá alcanzarse si las minorías fomentan los mutuos roces, que acarrean daños innumerables y retrasan el progreso civil de las naciones.
Juan XXIII Papa 

martes, 26 de septiembre de 2017

FRENTISMOS NO GRACIAS



Situaciones como la catalana no es nada más que un botón de muestra de lo que ocurre cuando miramos para otro lado. Los responsables políticos de los últimos cuarenta años de uno y otro lado han sido incapaces de crear un espacio de convivencia en paz y respetuoso de unos con otros. No nos hemos creído de verdad que la diversidad es una riqueza. Un grave error de convivencia, de integración .

jueves, 7 de septiembre de 2017

UN BIEN SUPREMO



Hay un bien mayor a todos, la convivencia en paz de todos los pueblos , los actos de violencia no nacen de las armas ni de los cañones sino de la intolerancia y la falta de respeto al otro. Por muy pequeño que sea el gesto, destruye la paz y la convivencia . Por ello aquellos que generan violencia contra la mayoría de las personas que quieren vivir en paz deben ser apartados y detenidos, alejarlos de los centros de poder e influencia. No se puede tener tan claro como golpe de estado un señor con una pistola en mano y un uniforme militar y tan poco claro un señor con chaqueta y corbata que no respeta las reglas del juego y la legalidad . No se puede llamar proporcionada la fuerza a rodear el congreso de los diputados con la guardia civil y el ejército y alguien que viola las leyes y por lo tanto siembra la semilla de la violencia, esperar. No son las armas signo de violencia , la violencia es todo aquello que siembra y prepara el camino para que se termine utilizando las armas . A veces las armas son garantía de la paz y la convivencia  

miércoles, 9 de agosto de 2017

GRANDES DE ESPAÑA


Felipe González, no por su trabajo al frente del gobierno de España, que también , si no por hacer del PSOE un partido socialista,democrático y alejado de radicalismos que tanto daño hizo a España durante la segunda república  que  desembocó en una guerra civil .

José María Aznar, por abandonar la presidencia del gobierno tras dos mandatos todo un ejemplo a seguir de saber llegar y más grande saberse ir  

POR LEY



Que ningún presidente de gobierno esté más de dos legislaturas , sea alcalde, presidente de Diputación, gobierno regional o nacional. 
Higiene política