No es la
fuerza física, sino la estima y el respeto los que tienen la última palabra
domingo, 26 de marzo de 2017
EXTREMISTAS
Solo el
creyente que no conoce bien su religión puede responder con violencia. Muchos
extremistas son ignorantes religiosos.
LA MERITOCRACIA
En la que
estamos instalados los que comemos todos los días, tenemos trabajos dignos, y
los que creemos que tenemos más derechos que los demás, aquellos que pensamos
que nos lo merecemos y los que pensamos el montón de injusticias que se cometen
con nosotros.
Aquellos
que hemos convertido la caridad en dar lo que sobra, en responder a las
necesidades de los demás con comedores sociales, en pagar la luz y el butano,
en dar bolsas de comida por la eternidad y convertimos lo extraordinario en
ordinario.
Somos
aquellos que no estamos dispuesto a dar la caña antes que el pescado, porque el
pescado nos deja más tranquilos.
Sera
siempre más fácil una subvención, un salario mínimo que tengan que agradecer,
que abrir caminos para que las personas se valgan por sí mismo, se siente a tu
mesa en igualdad de condiciones.
Eso es peligroso porque nos quita el
privilegio de ser dominadores, para ser iguales
viernes, 24 de marzo de 2017
LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA
La nueva y
la vieja Europa siempre la misma, ser más europeo que nacional. Ir a las raíces
de la Unión Europea la mayor aventura humana de este tiempo, el mayor espacio de
libertad y desarrollo de la tierra.
A pesar de
tantos errores , de tantos miedos de tanta barbarie
miércoles, 22 de marzo de 2017
EL TORO NEGRO DE CADA DÍA
Cada día
sale el mismo toro, negro zaíno, 600 Kg. De peso seis centímetros de pitón.
El arte de
cada día está en saberlo torear, y aunque te enganche, desengancharte, aunque
te tire levantarte, y aunque peligroso sortearlo.
El arte del
toreo es la vida misma, inteligencia ante barbarie, capacidad para convertir
las dificultades en éxitos, y la cara alta ante el graderío
SIN AUTO CRITICA EN EL SUR
La hipocresía
que nos domina, lo políticamente correcto, anula la capacidad de auto crítica y
ello impide madurar y crecer.
Cada vez que
se nos cuestiona como pueblo, que se pone en duda que las cosas las estemos
haciendo bien, en vez de analizar porque, respondemos pidiendo dimisiones y
negando lo que es evidente y es que el norte es más desarrollado que el sur.
Se ve que
es mejor negar lo evidente que analizar porque estamos donde estamos y otros están
donde están, a lo mejor es verdad que no nos gastamos bien el dinero público, ni
privado. Todo va en la misma dirección, cambiar acerados, pintar farolas y
seguimos con el subsidio para vivir.
Y la economía
productiva? ¿Y el apoyo a los emprendedores? y chupar la sangre de los
autónomos? y el pago a las empresas por
parte de las instituciones públicas? ¿Y
la ineficiencia de la gestión pública?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)