«Cuando en el mundo aparece un genio verdaderamente original, los hombres se apresuran a desembarazarse de él. Para alcanzar este objetivo disponen de dos métodos. El primero es la supresión. Si no da resultado, adoptan el segundo método (que es mucho más radical e ignominioso): la exaltación; lo colocan en un pedestal y lo transforman en un dios»
Lu Xun, Introducción a Los dichos de Confucio
lunes, 1 de enero de 2018
viernes, 24 de noviembre de 2017
EL DEBER Y LAS EMOCIONES
El gran
reto de cualquier persona con responsabilidad sobre otras personas en el ámbito
de la empresa o del sector público, políticos o ejecutivos.
Saber
separar el deber de las emociones y los afectos.
Son las
casas Reales lo lugares más difíciles de mantener el equilibrio
jueves, 23 de noviembre de 2017
NO QUIERO FRONTERAS
Aquellos independentistas
que entienden como causa justa defender poner fronteras, y que además lucharan
por ello, espero que entiendan que los que no queremos fronteras entendamos y
hagamos lo mismo. La tierra es de nosotros y no del que tenga, más de lo que
sea
sábado, 11 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
FUERA BANDERAS DE LA IGLESIA
Banderas en
un templo no caben, salvo en momentos y actos muy concretos.
La iglesia
y sus ministros esta para proclamar el evangelio, «El
Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado para llevar la buena
noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar libertad a los presos y dar
vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos.
jueves, 2 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
LA ESPAÑA EMOCIONAL
Un país
como el nuestro, con tantos siglos de historia y por lo tanto de convivencia en
común está marcado por infinidad de emociones, de afectos y de desencuentros a
lo largo de toda la convivencia.
Me gusta más
las Españas que España porque eso es lo somos desde el principio un conjunto de
pueblo, de expresiones culturales vinculados geográficamente unos con otros,
donde casi nunca hemos estado juntos a la fuerza y que cuando nos separan no
nos gusta. Algo así como una familia que se pelea dentro pero no deja que nadie
de fuera interfiera dentro de la familia, además de tener parientes e
influencias de familia en más de medio mundo precisamente por tantos años
juntos y tanta historia y aventura común.
Razonable
es que existan hermanos que se sientan solo de un lugar y crean además que es
solo suyo, no los puedo mal tratar o negar su punto de vista por pensar de ese
modo es decir mi patria es Cataluña o Euskadi o Galicia o Andalucía , pero lo cierto
es que la casa es de toda la familia , a unos nos han hecho sentir desde
pequeños que amamos a España entera y España entera es entera es decir con
Cataluña y el País vasco dentro y a otros les han enseñado a amar solo su
trocito o lugar donde viven ignorando el resto de la familia y de la casa . No
puedo acusarlos por ello, cada uno tiene y puede pensar como quiera y además son
sentimientos muy profundos que tenemos que ver juntos como canalizar esos
sentimientos y aspiraciones legítimas pero que entran en contradicción con el
resto de la familia y de los intereses mayoritarios de la familia española. Un
hermano por muy hermano que sea no puede apropiarse de su habitación porque en
ella vive desde que nació o porque aporta a la casa más que los demás, ignorando
quizás lo que el resto de sus hermanos han hecho o hacen por él.
Por lo tanto,
las aspiraciones de independencia son legítimas, pero chocan con el resto de la
familia que es tan dueña de su cuarto como el hermano es dueño del resto de la casa,
y además el resto de la familia pensamos que eso no es bueno ni para el hermano
ni para el resto de la familia.
Entonces ¿Qué
hacemos? Pues lo que hace cualquier familia en sus cabales hablar. buscar
acomodo para todos y que todos estemos a gusto, lo que no se puede hacer por
ninguna de las partes es apropiarse de lo que es de todos, creer que eres Catalán
y no Andaluz porque tú lo has decidido o mirar al resto de tus hermanos por
encima del hombro o que tus hermanos te traten mal y no te acepten como eres .
A nadie en su sano juicio se le ocurre maltratar a su hermano y tampoco
marginarle y desde luego somos muchos más en España los que deseamos una
convivencia en Paz en toda la casa , que todos estemos a gusto, sin privilegios
, pero tampoco abusar , es la hora más que nunca de dialogar pero no para
romper sino para unir a la familia, que se conozca más , se respete más y se
ayude y quiera más, pero la habitación no es tuya es de toda la familia y la
sostenemos entre todos no solo tú y además
no podemos permitir que se nos rompa la casa común , porque la convivencia
puede ser aún más complicada . España es eso una familia con mucha historia en común
y con muchos parientes en el mundo porque hemos hechos juntos muchas cosas y
muchas amistades en el mundo para ir con la cara rota ahora a los quinientos
cincuenta años mínimo de convivencia, comprenderás que no puede ser hermano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)