1º) Tener
una actitud de aceptación y de acogida hacia la otra persona 
2º)
Presuponer la buena voluntad en el otro. No juzgarlo 
3º) Tratar
de ponerme en el lugar de la otra persona, procurando entender cómo se siente y
por que 
4º)
Escuchar con gran atención e interés, haciendo que se sienta comprendido,
asintiendo haciendo comentarios, preguntando 
5º) Evitar
pensar la respuesta, mientras la otra persona habla 
6º) Hacer
vacío interior, controlando los  pensamientos inconscientes y los prejuicios 
7º) Evitar
sentirnos heridos si la otra persona se dirige a nosotros con acusaciones o des-calificaciones; procurar más bien entender que es lo que lo mueve a
manifestarse así.
8º) Al dar
mis opiniones empezar poniendo de relieve todo lo positivo que he visto en la
exposición de la otra persona 
9º) Evitar
la divagación en aspectos no esenciales 
10º) Hablar
serenamente, con un lenguaje no hiriente , teniendo en cuenta que siempre la
otra persona tiene pensamientos negativos y prejuicios  
