jueves, 30 de junio de 2011

LA ASIGNATURA PENDIENTE DE LA POLITICA EUROPEA


Se ve, se oye, se lee, los españoles quieren renovación, hasta un 76% de los encuestados opinan que ni Zapatero ni Rajoy deben continuar al frente de sus candidaturas.
Lo cierto es que, siempre que se habla de reformas electorales, casi todas pasan por nada concreto que pueda afectar a una renovación concreta en la vida política. El miedo a perder el poder corroe lo mas interno de los ideales políticos , bloquea la acción política llevándola a una parálisis  de decisiones , que  convierte las convocatorias electorales más  en unas cadenas, que en alas para volar en beneficio del bien común.
Los países hermanos de América Latina , tras las abominables dictaduras pasadas , han sabido interiorizar un espíritu democrático envidiable que comienza a dar sus frutos , para hablar de límites de mandatos siempre nos referimos al presidente de los EEUU , pero en la cultura Hispana se abre con fuerza los limites de los mandatos , Chile, Brasil, Colombia , México .
Son realidades históricas españolas desde el siglo XVII los virreyes y gobernadores eran nombrados por 8 años

Antonio Alcedo González
Sep. 2010

miércoles, 29 de junio de 2011

LAS ESPAÑAS

Perder de vista esta expresión, es negar una parte importante de nuestras raíces como nación. España es nación de naciones. Hay elementos históricos que deben hacernos comprender nuestro sistema de convivencia. Un andaluz no tiene que ser castellano o catalán para ser español, un vasco o un catalán o un gallego no tiene que ser castellano o murciano para ser español. España tiene que ser un referente mundial de unidad en la diversidad. Cuando nos perdemos en el camino, siempre tienes que ir a la fuente de donde nació la idea.  

lunes, 27 de junio de 2011

LOS POLITICOS

Los políticos que ayer fueron una solución hoy son un problema. Si no se reconocen como tal, son un problema aun mayor para sus pueblos.  

domingo, 26 de junio de 2011